Hola, soy Jorge Mandelbaum y les quiero contar algunas cosas de mi vida.
Tuve una infancia sin mayores problemas, muy querido por mi familia y, cuando iba a comenzar la escuela secundaria, casi por azar me vi conducido a una escuela técnica. Ya en el primer año, encontré que mi vocación venía por el lado de la Química y, por suerte todavía me sigue gustando. De esa escuela salí sabiendo bastante Química, pero no tuve prácticamente educación formal en temas como Literatura, Arte y Música, que con los años me irían interesando cada vez más y los tuve que aprender intuitivamente, leyendo mucho y con maestros no formales.
La Universidad reforzó mi vocación por las ciencias y mi enfoque eminentemente racional del mundo. Esto me resultó muy útil para los distintos trabajos como docente e investigador en Ciencias Exactas (UBA), y luego por muchos años en la industria del caucho.
De a poco se fueron despertando en mí otras pasiones, primero fue la Música, en mi adolescencia y juventud y más tarde, hacia los 40 años la Historia del Arte. Toda mi vida me gustó leer y, de a poco, fui descubriendo los tesoros de la Literatura.
Busqué y tuve la suerte de encontrar excelentes Maestros, que han dejado profundas huellas en mí. Ellos ayudaron a mi formación brindándome conceptos, más que información.
Actualmente quisiera seguir aprendiendo, pero también compartir lo que aprendí y pienso. La transmisión de conocimientos y reflexiones es un camino de ida y vuelta que nos enriquece a todos.
También hay un sentimiento de placer compartido, cuando uno descubre que otros se emocionan con los temas que a uno lo emocionan. En esos momentos se logra una especial comunicación y estamos más cerca del prójimo.
Mi idea con este blog es llegar no sólo a familiares y amigos, sino también a personas que aún no conozco, pero a quienes les pueda interesar lo que escribo.
36 Comments
Maravilloso Jorge
Alguna vez leí que sólo el Arte salvará al hombre
Ahora rescato la frase. Gracias por tu aporte
Ricardo, no se si lo va a salvar, pero por lo menos ayuda a ser más grata la vida
Leí el texto de la fotografía y fue muy interesante así que lo disfruté mientras pasaba el texto
Mucho esfuerzo que luce y resulta agradable su lectura.
Muchas gracias
Gracias por tu comentario Julio
Estimado Dr.
Me encanto esta, su iniciativa, para compartir temas tan diversos y que, al menos a mi, me interesan tanto. Por otr parte, esto incrementa aún más mi adoración hacia usted tanto en lo profesional como en lo humano.
Reiterándole mi agradecimiento por todo lo que pude aprender de su generosa persona, me despido afectuosamente.
ANTONIO Rodríguez
Antonio, no me trates de Usted que me hacés sentir viejo. Me pone muy contento estar nuevamente en contacto con vos. Cuando pase el tema del CV espero que podamos reunirnos en alguna de las cenas de ex-Fate y charlar un rato.
Va a ser un gran gusto estimado Jorge y nuevamente felicitaciones por este, tu blog.
Hola Jorge, soy Aldo amigo desde la la infancia de Walter, y me enteré de tu blog por Betty. Me resulta muy generoso de tu parte y también interesante tu propuesta . Estoy tomando clases de pintura, estoy en la expresión Esencialismo de Heriberto Zorrilla. Tus comentarios tiene mucho de común con lo que , sin duda el arte es la recordación de aquellos sentires que se entrañaron con la especie, como dice JLB.
Muchas gracias por tu comentario Aldo. Te felicito por tu incursión en el arte que seguramente te dará satisfacciones.
Muy interesante y soy uno de los no conocidos que comenzó a leer tu blog. Muchas gracias por competir. Saludos
Muchas gracias por el comentario. Saludos
Jorge, muchas gracias por este regalo desinteresado que nos haces. Arte, literatura y música, mundos desconocidos para mí, de extracción ingenieril, y que empecé a conocer, entre otros temas en esos frecuentes viajes a Gualeguaychu que realizábamos por nuestra actividad profesional. Nuevamente gracias, por esto, por tu inmensa generosidad y por tu siempre incondicional ayuda.
Muchísimas gracias Santiago, me hiciste emocionar y evocar esos viajes que yo también disfruté.
Hola Jorge!
Me gusta mucho tu blog, que lindo todo lo que escribís. Muchas gracias por brindarnos palabras lindas y enriquecimiento cultural para pasar estos tiempos difíciles.
Sigue así!!
Muchísimas gracias por tu comentario Martina!
Excelente. Me senti identificado porque mi profesion esta relacionada con la salud. Y de grande descubri la historia del arte y desde hace años es como una especie de pasion. Gracias.
Muchas gracias Pablo. Me alegro que hayas también encontrado en la historia del arte algo que te apasione.
es muy interesante y sorprenderte ver cristalizada tu pasion de esta manera lo hemos charlado en varias oportunidades
y verlo concretado es bravo
Muchas gracias Miguel por tu comentario
Me maravilla tu maestría tecnológica puesta al servicio, en este caso, de las artes. Te leo con interés ya que te conozco y sé que además de tu lenguaje, del que disfruto, los temas que subís provienen de investigaciones y pasiones cultivadas a través de los años. Acabo de tuitear tu blog porque merece difusión. Gracias por incluirnos a Raúl y a mí. Él usa mi dirección de email ( soy su secretaria).
Te agradezco mucho tus afectuosas palabras, que me alientan a seguir esforzándome.
Jorge querido! Aquí vamos, a estudiar cosas que seguramente serán inolvidables, mil gracias por compartir todo lo bello que tu generoso cerebro aprecia, un gran abrazo, los quiero muchísimo. Esto viene muy bien justo justo en estos días!
Muchísimas gracias por tu comentario. Espero que mi pequeño aporte ayude a la gente.
Hola Jorge! Acabo de llegar a tu blog impulsada por tu hijo Sergio (Para mi siempre Quiz Viajero) Voy a compartirlo con mi esposo que tiene idénticas inquietudes. Gracias por tu dedicación y trabajo, será muy grato leerte!
Muchísimas gracias Marita por tus palabras. Saludos
Desde el comienzo de nuestro trabajo en común noté un algo especial de dedicación a profundizar los conocimientos técnicos.
Luego conocí parte de tu cultura que siempre me interesó, pero que cultivé poco.
Ahora esto es grandioso no solo por el hecho en sí, también lo es por querer compartirlo.
Gracias
Julio Granato
Muchísimas gracias Julio por sus palabras. Es un gusto compartir esto con la gente que más valoro.
Jorge tal como te lo anticipe en el Wapp, aqui estoy comprometido a leer y capitalizar todas tus experiencias, se a traves de nuestras charlas lo mucho que te gusta todo esto y mas te gusta el poder compartirlo con todos. Gracias.
Muchísimas gracias Ale por tus palabras. Es un gusto compartir esto con vos.
Hola Jorge, te agradezco hacerme participar de tu blog. La vida no me permitio interorizarme en estos temas, asi que voy a aprovechar esta oprtunidad para seguramente aprender mucho de la trasmición de tus conocimientos. Te felicito por ests iniciativa y gracias.
Muchísimas gracias Tomás por tus palabras
Muy bueno Jorge
Muchísimas gracias Roly
muy interesante
Hola Jorge, muchas gracias por dejarme compartir tan hermoso material. Como siempre, un placer leerte. Mignon
Hola Mignon. Me pone contento que te guste el material.